Se le puso el nombre en honor del ornitólogo estadounidense Frank Michler Chapman (1864-1945).
[1] Su hábitat natural son las selvas húmedas tropicales de regiones bajas.
Suele volar a altitudes entre los 100 y 1600 m. La especie fue descrita científicamente por el ornitólogo austriaco Carl Edward Hellmayr en 1907.
[4] Anteriormente se consideraba que eran variedades de C. pelagica y C. vauxi.
La variedad considerada anteriormente una subespecie del vencejo de Chapman, Chaetura chapmani viridipennis, fue descrita como una especie aparte, Chaetura viridipennis, por Manuel Marín en 2000, debido a los estudios morfológicos y de su comportamiento.