Municipio Chacao

Posee solo una parroquia de nombre homónimo (San José de Chacao), en comparación a su vecino Municipio Libertador que cuenta con varias parroquias como Caricuao, El Recreo o Antímano, entre otras.

En la Venezuela ya republicana e independiente, el gobierno del general Juan Crisóstomo Falcón reorganizó el estado de Caracas, denominándolo Distrito Federal.

Este distrito fue constituido por 3 departamentos, entre estos Libertador, dentro del cual incluye a Chacao como parroquia civil.

[n 1]​ Posteriormente, el 22 de septiembre de 1881, el Distrito Urbaneja es renombrado como Distrito Sucre del estado Miranda, junto a Baruta, el Hatillo y Petare, teniendo a este último como cabecera municipal.

En diciembre de 1992 se celebraron las primeras elecciones directas para escoger las autoridades del municipio Chacao como ente autónomo, saliendo vencedora para la alcaldía la ex-miss Universo Irene Sáez, toma posesión el 4 de enero de 1993, siendo elegido además el primer concejo municipal integrado entre otros por Ivonne Attas (quien más tarde se postularía como alcaldesa del Municipio Baruta).

La excepción de este municipio es el pico Ávila, ubicado a más de 2100 m s. n. m., y que conforma parte del parque nacional El Ávila, donde la temperatura media anual ronda los 14 °C registrándose hasta 3 °C en la temporada seca y 24 °C en la lluviosa.

Dada la mayor densidad de zonas verdes y árboles en comparación con el resto de la ciudad, el municipio es más fresco y es fácil encontrar a sus habitantes caminando por la zona.

Las dos grandes arterias viales del municipio son las autopistas Francisco Fajardo y Boyacá (esta última es conocida como Cota Mil).

El sistema metrobús tiene varias rutas que comunican con los municipios vecinos de Baruta y El Hatillo.

Además, posee un servicio intramunicipal llamado Transchacao que inició operaciones a finales de 2008.

Una vez benditas las palmas son distribuidas entre los creyentes, quienes las trenzan, machacan y trasforman en cruces que guardan en sus casas como muestra de fe.

Allí se encuentra el parque nacional El Ávila, el cual es considerado reservorio de flora y fauna silvestre.

Es electo por los ciudadanos inscritos en la jurisdicción electoral del municipio y su período es de 4 años con derecho a reelección.

El Alcalde actual de Chacao es Gustavo Duque perteneciente al movimiento Fuerza Vecinal.

Plaza Francia , Municipio Chacao.
Bandera de la alcaldía Chacao
Altamira, Municipio Chacao.
Vista de Sabas Nieves, parque nacional El Ávila
Caracas Country Club
Avenida Francisco de Miranda, Municipio Chacao.
Centro San Ignacio, Chacao, Caracas
El edificio de Justicia Municipal es sede de la Dirección de nombre homónimo y el consejo de derecho de los niños, niñas y adolescentes.