Es la parte más elevada de la ciudad y domina toda la llanura del Segre.
Se encuentra rodeado por el centro histórico de la ciudad, que antiguamente también ocupaba sus laderas pero debido a la Guerra de los Segadores y a la Guerra de Sucesión se fue despoblando para construir una ciudadela y alojar un cuartel militar.
[3] Esto representa un desnivel de unos 85 metros con respecto a la llanura circundante tomando como referencia el vértice geodésico situado entre el ayuntamiento de Lérida y el río Segre, que se encuentra a 150,515 metros sobre el nivel del mar.
[4] El cerro, formado por una antigua terraza fluvial ha representado un emplazamiento estratégico con buenas capacidades defensivas para que se estableciera la ciudad.
El acceso principal al cerro es la Porta del Lleó, una puerta orientada a poniente, también está el Portal de Sant Andreu.