Ceratosolen

[3]​[4]​ El género es nativo del Paleártico, región afrotropical, indomalaya y australiana.[3]​ Las hembras adultas entran el higo por el ostiolo, un pasaje estrecho, y lo polinizan cuando depositan huevos en las flores.[5]​ Algunas avispas no polinizadoras se aprovechan de este mutualismo.[5]​ Sycophaga sycomori deposita sus huevos en las flores nuevas, estimulando el crecimiento del endosperma y la expansión del siconio, pero no efectúa ninguna polinización.[6]​ Las especies parasíticas Apocrypta guineensis y Sycoscapter niger usan sus largo ovipositores para perforar la pared del higo y sus larvas lo infectan durante su crecimiento, formando agallas en las flores,[7]​ como consecuencia reducen la polinización de los higos que atacan.