Cerastium nigrescens

Se registró por primera vez en 1837 por el botánico Thomas Edmondston , que tenía 12 años en el momento.

El número de C. nigrescens puede variar drásticamente de un año a otro, por razones que no están claras (probablemente debido a unos índices variables de germinación y supervivencia), pero la tendencia subyacente parece estable y no ha habido ningún cambio en su distribución.

Las flores son desproporcionadamente grandes en comparación con el tamaño de la planta.

Cerastium nigrescens fue descrita por (H.C.Watson) Edmondston ex H.C.Watson y publicado en Cybele Britannica 1: 233.

Fue latinizado más tarde por el botánico alemán Johann Jacob Dillenius (1684-1747) y luego, eventualmente asumida por Carlos Linneo en 1753. nigrescens: epíteto latino que significa "negruzco".

Detalle de la planta en flor
En su hábitat