Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile

En 1937 se presentó el proyecto para la creación de una institución de carácter nacional para la música, que se transformó en la Ley N° 6696, promulgada en 1940 que dio origen al Instituto de Extensión Musical.

Actualmente este centro define su misión como "...colaborar en el desarrollo cultural del país y en el resguardo y cuidado de nuestra identidad, a través de la difusión de la música, el canto y la danza.

[1]​ Desde noviembre de 2023, este centro está dirigido por Dominique Thomann Etchegaray, ingeniera comercial, artista y gestora cultural, quien asumió mediante un concurso público convocado por la Universidad.

[3]​ Anteriores directores del CEAC fueron Diego Matte, Maritza Parada Allende, Juan Goic Jerez (2010-2011),[4]​ y Ernesto Ottone Ramírez (2011-2015).

[5]​ Las siguientes son las agrupaciones artísticas y recintos gestionadas por CEAC UChile: Desde el año 2000, se viene desarrollando el programa “Sembrando Cultura”, en conjunto con Coopeuch, que lleva las presentaciones de los conjuntos artísticos del CEAC las regiones de Chile.