Aquel mismo año aprobó y presentó sus estatutos (Bases del reglamento y exposición a las entidades corporativas), impresos en Hijos de Santiago Rodríguez.
[1] Pretendía dinamizar, como antes lo había hecho la Sociedad Castellana de Excursiones, el conocimiento de Castilla.
Influyó en su nacimiento el final de la dictadura de Miguel Primo de Rivera y el establecimiento de la Segunda República en España, que nacía con la perspectiva de establecer autonomías regionales, estatus que querían para Castilla intelectuales que veían la autonomía de Cataluña inevitable.
Su sede estaba en la madrileña calle María Pineda 5.
"El CENTRO DE ESTUDIOS CASTELLANOS es una forma renovada de hacernos presentes en la cultura y en la sociedad actual, con los medios que nos ofrecen las nuevas técnicas de comunicación.