Actualmente ofrece cursos de maestría y doctorado en Antropología, Biología de la Reproducción Humana, Bioquímica, Ecología, Estudios Sociales de la Ciencia, Física, Física Médica, Fisiología y Biofísica, Genética Humana, Inmunología, Matemáticas, Microbiología, Modelos Aleatorios y Química.
[1] Los objetivos del CEA son: Dentro del IVIC se ha valorado el aporte del CEA para la captación y retención de talento humano en el área científica que ha permitido renovar las líneas de investigación y fomentar la expansión y el cambio generacional en diferentes centros de investigación dentro y fuera del instituto.
[2][3][4][5] Además ha contribuido a la profesionalización y consolidación de varias ramas del saber en Venezuela.
Después de una disminución notable en los años 90, se han recuperado o superado los niveles anteriores, y se observa un cambio en la proporción de sexos, con más mujeres egresadas en los últimos 15 años.
[8] Algunos decanos del CEA han sido el Dr. Fulgencio Proverbio (1995-1995), el Dr. Carlo Caputo (2002-2003), entre otros.