Centro de Conservación Zoo Córdoba (España)

La mayoría de especies fueron donadas por el cordobés Juan Barasona Santaló, por el que el zoológico llevó su nombre al comienzo.Esto permitió que su área se ampliase hasta las 4,5 hectáreas.[6]​ Entre sus diversas iniciativas se encuentran las actividades educativas para estudiantes, campamentos durante las vacaciones, visitas a las zonas técnicas y talleres con lémures.[7]​ Entre sus especies se encuentra fauna africana como el arruí, avestruz, cebra, hipopótamo, ibis sagrado, lémures, león, macaco, mandril, mangabey, mono, ñu, pitón, puerco espín, suricato.Por último, se observa también fauna australiana como la cacatúa, cisne negro, loro eclecto, wallaby de bennet; fauna autóctona como el burro, ciervo, cigüeña, flamenco, jabalí, lobo ibérico, muflón, oso pardo, tortuga; y fauna euroasiática, por ejemplo águilas, búho, buitre, cernícalo, cisne, gamo, garza, lechuza, lince boreal, lirón, nutria.
Pavo real en el parque zoológico.