[5] Es un centro universitario regional multidisciplinario, con reconocimiento nacional e internacional como una institución innovadora, dinámica, que opera con estándares de calidad.
Su profesorado está certificado y cuenta con el más alto nivel académico.
Los cuales al paso de no muchos años se convirtieron en preparatorias regionales, generando a su vez su propia estructura con módulos y extensiones que prácticamente cubren los servicios educativos en este nivel en el ámbito regional.
En los años.de1995 y 1996, se incorporan las licenciaturas de Ingeniero en Obras y Servicios e Ingeniero en Recursos Naturales y Agropecuarios respectivamente, aumentando la población a 1,332 estudiantes, permaneciendo estos siete PE hasta el Ciclo escolar 1998A, en que entra en receso la carrera de Agrónomo, registrando el centro 1,289 estudiantes.
En el ciclo 2000B, se oferta la carrera de Técnico Superior Universitario en Electrónica y mecánica automotriz (TSUEMA), consignando ya 2,135 educandos.
Aun así, por diversos factores, la matrícula se muestra a la baja, consignándose para el ciclo escolar 2006B, 2,349 alumnos.
También en el Ciclo 2008A, se integra el PE de Ingeniero en Procesos y Comercio Internacional, alcanzando el Centro 2,710 estudiantes.
Entre los principales espacios se cuenta con 68 aulas, 31 laboratorios, 2 centros de cómputo y 2 bibliotecas.