Centro Nacional de Tecnologías de Información

El CNTI absorbió el capital humano y la plataforma tecnológica de servicios prestada por Reacciun hasta esa fecha (22/03/2000).

Mediante este enlace era posible acceder a los servicios que esta red X.25 ofrecía.

Los usuarios accedían a la red Saicyt por medio de líneas discadas y módems.

Para finales del año 1991, se hizo efectiva la conexión a internet a través del JvNCnet en la Universidad de Princenton (NJ), con lo cual se ampliaron los servicios internacionales.

Entre los proyectos más destacados realizados por el CNTI se encuentran: El Repositorio Nacional de Aplicaciones (RNA) fue concebido para organizar, gestionar, preservar y ofrecer acceso a las soluciones  informáticas en Software Libre (SL) desarrolladas con estándares abiertos.