Centro Mercantil Industrial y Agrícola

Es la obra más lograda de Francisco Albiñana, en la que plantea una superación del lenguaje modernista, utilizando también elementos novecentistas en lo compositivo y en lo ornamental.En 1910 se vendió al Centro Mercantil, Industrial y Agrícola de Zaragoza.Las reformas, ampliaciones exteriores y decoraciones interiores continuaron entre 1930 a 1934 dirigidas por el arquitecto Francisco Iñiguez Almech, inaugurándose en 1946.La construcción consta de sótano más cuatro plantas, recorridas por salones decorados en diferentes estilos dentro del historicismo imperante (el Salón Goya, el Rojo, el Pompeyano, etc.), en algunos de los cuales se conservan artesonados pertenecientes al antiguo palacio Coloma: uno situado en la planta principal junto a la fachada, en el denominado Salón Rojo; el segundo está situado en el piso principal, en una sala contigua al anterior, y el tercero en el zaguán del edificio.La fachada construida en mármol, presenta una espectacular planta baja con grandes ventanales entre columnas pareadas, sobre la que se elevan tres plantas con balcones corridos flanqueados por dos cuerpos volados de miradores.
Detalle de la fachada