Los aquenios se dispersan de forma barocoria y mirmecocoria.Crece al borde de caminos y taludes o dispersa por el matorral próximo, a una altitud de entre 900 y 1400 m s. n. m., dentro de las series mesomediterránea bética, marianense y araceno-pacense basófila, conviviendo con Quercus rotundifolia, Sideritis lasiantha, Salvia candelabrum, Thymus baeticus, Artemisia campestris subsp.glutinosa, Verbascum giganteum, Centaurea gabrielis-blancae o Carduus platypus subsp.Centaurea kunkelii fue descrita por Núria García Jacas y publicado en Ann.kunkelii: epíteto, (genitivo latíno, «de kunkel») en honor del botánico alemán Günther Kunkel, especialista en flora tropical y de zonas áridas, establecido en España desde 1964 y fallecido en Almería en 2007.