Cintéotl

Cintéotl (del náhuatl: Sinteotl ‘sintli, mazorca del maíz seco; teotl, dios o deidad’) o Centéotl[1]​ en la mitología mexica es el dios del maíz y el patrón de la ebriedad y la bebida en los rituales, es considerado en ocasiones como un dios dual, con identidad masculina y femenina.Se celebra junto a Chicomecóatl, diosa de la agricultura y las cosechas en el mes Huey tozoztli del calendario azteca.Centéotl o Cintéotl, antigua deidad azteca, era considerado protector del maíz.En cuanto a la deidad femenina, también se le considera diosa de la tierra.A la dualidad de este dios se le atribuyen varios nombres, el señor del maíz también es conocido como Centeotltecuhti y a la señora del maíz se le conoce bajo el nombre de Centeotlicihuatl, otros autores lo llaman Cintéotl en su versión masculina y Centéotl en su versión femenina, o bien, Chicomecóatl como contraparte femenina.[7]​ Comúnmente se le ha representado como una divinidad agrícola, una especie antropomorfa masculina.[4]​ Centéotl era celebrado en el mes Huey tozoztli del calendario mexica de 365 días.La otra razón era que se sentían protegidos por ella ante otras deidades, las cuales si pedían sacrificios humanos.[11]​ Sus sacrificios sólo iban dirigidos a los dioses que consideraban más importantes, Centéotl era uno de ellos.Consumían harina de chía y comían maíz e interpretaban distintos bailes en el topan.Bailaba durante todo el ritual, más avanzada la noche era acompañada por las mujeres del pueblo, quienes la rodeaban y cantaban rezos.
Cintéotl. Ilustración del dios del maíz