Censura postal

La censura postal es la inspección o examen del correo, la mayoría de las veces por los gobiernos.La censura postal es una práctica antigua; usualmente va ligada al espionaje y los servicios de inteligencia.Hasta época reciente el monopolio para transportar correo ha residido en los estados,[1]​[2]​ lo que facilitaba su control de la censura postal.El servicio postal militar está normalmente separado del correo civil, y habitualmente controlado por el ejército en su totalidad.Frecuentemente está sujeto consecutivamente a la censura militar y civil, pues pasa por ambos sistemas postales.
Carta de 1940 enviada de España a Francia y abierta por las autoridades de ambos estados ( Dictadura franquista y Régimen de Vichy respectivamente). Ambas aperturas están marcadas mediante matasellos.
El «barco de vapor», vaporizador portátil empleado por la StB checoslovaca para despegar sobres en sus servicios de vigilancia y censura postal.