Censo agropecuario

Por lo tanto, los censos agrarios se refieren principalmente a datos sobre la estructura organizativa básica de las explotaciones agrícolas.

El último tipo de información que cambia rápidamente se recopila generalmente en encuestas por muestreo.

[2]​ En términos de comparabilidad internacional, se han realizado algunos estudios analíticos entre países sobre sectores agrícolas utilizando datos censales.

Algunos países como Argentina,[13]​ Colombia,[14]​ Chile,[15]​ Brasil,[16]​ Japón,[17]​ Corea[18]​ y Nueva Zelanda[19]​ incluyen la silvicultura en el ámbito de sus censos agrícolas.

[26]​ El actual WCA 2020 es el décimo programa decenal internacional del censo agrícola y cubre el período 2016-2025.

Países que realizaron un censo agropecuario durante la ronda 2010 del Programa Mundial del Censo Agropecuario (2006-2015). [ 1 ]