Son variables en ambas medida y número de cavidades pequeñas en la masa lateral de cada del hueso etmoides y no puede ser palpados durante un examen.
[1] Están divididos en grupos anterior, medio y posterior (ve abajo).
Las células de aire (senos) etmoidales constan de numerosas cavidades con paredes delgadas situadas en el laberinto etmoidal y completado por el frontal, maxilar, lagrimal, esfenoidal, y huesos palatinos.
Los grupos de los senos etmoidales:[2] Las células etmoidales (senos) no están presentes al nacer, sin embargo, a los 2 años son reconocibles a través del uso de Tomografía computarizada (CT) o en MRT, Resonancia magnética.
[3] Las células de aire etmoidales reciben fibras sensoriales de los nervios etmoidales anteriores y posteriores, y las ramas orbitales del ganglio pterigopalatino, los cuales llevan fibras nerviosas parasimpáticas postganglionares del nervio facial para secreción de moco.