Cazamariposas (programa de televisión)

El formato estaba presentado por Nando Escribano y Núria Marín, siendo sustituidos ocasionalmente por Germán González.

[9]​ Sin embargo, estos programas derivados no duraron mucho tiempo, manteniendo únicamente Cazamariposas, el cual empezaría pronto a cambiar sus contenidos hacia la prensa del corazón, los reality shows de Mediaset y la programación de Divinity.

El espacio sirvió para escoger un artista o banda musical que actuaría como telonero de Alejandro Sanz en el Starlite Festival del mismo año, con Ruth Lorenzo, Javier Cárdenas y Sandra García-Sanjuán como jurado,[10]​ del que saldrían vencedoras las Twin Melody.

Así, escogerían al artista o banda que actuaría como telonero de Malú en el Starlite Festival.

Esta vez, el jurado estuvo formado por Barei, Javier Llano y Sandra García-Sanjuán.

Igualmente, el informativo repasaba las noticias más destacadas sobre las estrellas nacionales e internacionales publicadas en revistas como Glamour, People, Harper's Bazaar, Vanity Fair, Cosmopolitan, OK!, Rolling Stone o Hollywood Reporter; en blogs como el de Perez Hilton; y en páginas webs especializadas como TMZ.com, E!

Además, se mostraron tiendas, residencias, decoración, coches, fiestas, bodas, restaurantes, tratamientos de belleza y hobbies relacionados con el lujo.

[22]​ Tras los buenos datos cosechados por Cazamariposas Fresh en Divinity, el principal canal del grupo audiovisual, Telecinco, dio una oportunidad a este espacio, el cual llegó al access prime time con novedades respecto al espacio inicial.

Conducido por Enric Company y Ares Teixidó, este es un spin-off de Cazamariposas, formato original emitido en Divinity.

[9]​ Es una versión del programa centrada en los reality shows Gran Hermano VIP y Supervivientes de Telecinco.

Es un breve espacio en el que se repasa la actualidad cinematográfica, además de los últimos estrenos del cine.