La etimología del nombre fue en honor a Hernán Cortes, conquistador de México.
[1] se ha encontrado en Panamá Antenas, cabeza, tórax y abdomen son de color negro en su vista dorsal.
Las alas anteriores en su superficie son de color negro, con una banda anaranjada ancha (carácter, con la que se diferencia de la especie del golfo C. mexicana, ya que en esta especie la banda es más delgada).
Ápice, presenta una mancha rojiza y parte de la mitad del margen externo.
Ventralmente las alas anteriores presentan mismo patrón de mancha anaranjada, el fondo es café-rojizo, en el área marginal, submarginal, y celda discal.