A partir del siglo V o VI se construyó una catedral en el sitio donde había estado un templo pagano, cuyos restos se pueden ver en la capilla del Espíritu Santo.
Se dice que San Pablo fue arrestado aquí en un viaje a España en el año 63 d. C.. Destruida por los bárbaros en 1124, la iglesia fue reconstruida a principios del siglo XIII.
La iglesia ha sufrido muchas transformaciones a lo largo de los siglos.
En su interior, hay algunas obras maestras del Renacimiento y los tiempos modernos: por ejemplo un crucifijo de mediados del siglo XV en el coro.
La capilla del transepto es una obra maestra del artista provenzal Louis Brea en el siglo XVI: representa a la Virgen con el Rosario.