Castroañe

Está enclavado en el espolón del Peñedo del Castro, en la margen derecha del Cea, frente al otero de Tomorisco de Mozos (Otero Morisco) que vigila la vega desde el este.Es probable que en el Peñedo hubiera un castro fortificado prerromano, del pueblo de los Vacceos, extendidos por toda la llanura del Duero y sus afluentes, asentados también en otros castros comarcanos, como los de Santa María del Río, Villamol o el Castillo de Cea.Repoblado por el reino de Asturias y León a fines del siglo IX o principios del siglo X.Población de derecho (2000-2014) según el padrón municipal del INETambién se celebran las festividades de San Román y San Hipólito, antiguo patrón de Castroañe hasta el siglo XVIII.