Castillo de Alcalatén

De planta triangular dispersa, tiene una superficie de 150 m cuadrados, recinto principal y rodeado por un camino de ronda, con aljibe y despoblado y poblado En la parte más elevada se conservan dos muros formando ángulo recto rematados por almenas, continuados por dos torreones, uno circular al norte, y otro semicircular hacia el sur.

Se conoce una tercera torre de la que solo restan cascotes del derribo llevado a cabo en el siglo XV.

La zona este está completamente arrasada.

Su entrada se efectúa por mediodía, con dos torres circulares y cubos y muralla almenada tipo "barbacana".

Este artículo incorpora material procedente de la página web de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, que mediante una autorización permitió agregar contenido e imágenes y publicarlos bajo licencia GFDL.