Castillito de Los Dolores

El Castillito fue construido entre los años 1899 y 1900 posiblemente por el arquitecto vallisoletano Tomás Rico Valarino bajo encargo del empresario industrial Pedro Conesa Calderón, para quien ya había trabajado construyendo el Pasaje Conesa (1891).

Sin embargo, permaneció inalterado hasta 2000-2001 cuando se restauró el inmueble y su jardín, para finalmente ser designado para albergar un cuartel de la Policía Local luego de una nueva rehabilitación.

[3]​[4]​ El inmueble, de tres pisos, fue construido siguiendo un estilo fantasioso y premodernista, en el que la decoración de la fachada se asienta en la combinación de ladrillo rojo y piedra artificial, dándose el contraste de que mientras en la planta baja la piedra artificial es el material principal y el ladrillo corresponde a los ornamentos, en el piso superior la composición se realiza a la inversa.

Sin embargo los detalles más destacados del exterior son la techumbre puntiaguda y las dos torres cilíndricas, que hacen recordar la arquitectura de Europa del Norte, pero sin desdeñar su similitud a las villas coloniales.

Asimismo, el Castillito posee un túnel subterráneo que comunicaba con la primera vivienda de los Marqueses, localizada en el margen derecho del recinto.

El Castillito.