Casa patronal de Huilquilemu

Su construcción data del año 1850 y fue ordenada por Bruno González,[3]​ empresario minero que hizo fortuna en el Norte Grande.Aunque ese sector debió ser cerrado al público, en términos generales sus paredes de adobe resistieron satisfactoriamente el sismo.La reconstrucción culminó el año 2013, añadiéndose a la antigua construcción una nueva biblioteca.Dada la alta calidad constructiva que caracteriza a las residencias de familias rurales acaudaladas, cuenta con un gran trabajo artesanal en sus terminaciones.La construcción se emplaza un parque dotado de gran diversidad arbórea exótica y nativa, donde se encuentran magnolios, secuoyas, palmeras, cedros, encinas, camelias, araucarias brasileras, cipreses de Siria, entre otros.