Este religioso instaló en 1821 el primer trapiche azucarero que hubo en Tucumán realizado en madera de quebracho.Las construcciones secundarias, la cocina y el galpón, se suman a este complejo productivo.En la casa principal predomina la utilización de ladrillos tanto en pisos, cimientos y muros aunque también existen algunos sectores con adobe.A principios del siglo XX esta área se encontraba ocupada por varias chacras y quintas, las cuales fueron expropiadas por el Gobierno Provincial con el fin de construir un paseo público.Hoy esta Casa Museo se encuentra emplazada en el Parque 9 de Julio, inaugurado durante los festejos del Centenario, en 1916.