Casa de las Cigüeñas

La situación del edificio en el entorno de la plaza hace que se perciba desde numerosas perspectivas, no pasando desapercibido por sus llamativos colores y por su gran valor arquitectónico.

[2]​ Este edificio construido en 1912 se le atribuye al arquitecto castellonense Godofredo Ros de Ursinos.

La planta baja se resuelve con tres huecos rectangulares acabados con arcos de medio punto dispuestos simétricamente destacando por su mayor dimensión el hueco central en el que se sitúa el acceso.

Estos huecos se separan por unas amplias pilastras decoradas en cerámica azul que introducen una escala de mayor proporción en el alzado al unificar las plantas superiores.

Se encuentra muy próximo a la casa Alcón, del mismo autor y también de estilo modernista.

Detalle de los paneles cerámicos con cigüeñas.