Es un bello y sencillo edificio constituido a su vez por dos edificaciones: la central, que es la original y primitiva, y un ala lateral moderna rehabilitada recientemente.
El edificio original del ayuntamiento es una edificación del siglo XVIII, típica construcción de las llamadas casa de indianos o habaneros, y consta de un patio central con fuente y jardín, con habitaciones con vistas al este, y a las cuales se accede a través de una escalinata central y pasillo exteriores abiertos al patio.
Aspectos fundamentales de esta casa, como su relación con la calle y el carácter simbólico de su pieza principal, el patio, se enarbolan como características básicas de la edificación sevillana, donde el sutil equilibrio entre el interior y el exterior encuentra su sitio.
No fue hasta 1927 cuando el edificio se transformó en Casa Consistorial.
A este edificio se le adosó en la década de los 50 otro que primero sería casa de socorro de la ciudad y más tarde reformado y reutilizado como oficinas administrativas.