Casa Rectoral de Soto de Luiña

Obra del siglo XVIII, reproduce el modelo de casa noble rural asturiana.

Contaba con edificios anexos desaparecidos: Horno, pajar, hórreo, panera y antojana.

Como característica podemos señalar los frescos al temple que decoran la casi totalidad de las habitaciones.

Lo más relevante de la construcción a nivel decorativo es el friso en piedra que recorre el muro de la fachada en su parte superior e inferior, alternando triglifos y rnetopas con rosetas.

Sufrió diversas reformas desapareciendo en el siglo XIX el corredor del lado Sur.

Casa rectoral de Soto de Luiña.