Casa Matriz del Banco Hipotecario del Uruguay

El edificio también alberga a la Dirección General Impositiva.En los años cincuenta, el directorio del Banco Hipotecario le encomendó a los arquitectos Ernesto Acosta, Héctor Brum, Carlos Careri y Ángel Stratta, y al ingeniero civil Ignacio Trujillo la construcción de su futura Casa Matriz.Paralelamente en su entorno se encuentran otras edificaciones que utilizaron técnicas similares de construcción y que fueron construidos en la misma época, como el Palacio Sindical y el edificio de la Asociación Cristiana de Jóvenes.[1]​[2]​ En los años 2000 se llevó adelante una reconstrucción en la que además del mantenimiento edilicio, se instalaría una estructura de cristal monolítico que modificaría totalmente su fachada de hormigón.Sobre la avenida 18 de julio se encuentra una amplia galería techada y comercial, la misma fue construida junto con el edificio, para albergar una sala de exposiciones de diferentes instituciones estatales, entra ellas el Instituto de Viviendas Económicas y la Universidad del Trabajo del Uruguay.