Casa Colectiva Martín Rodríguez

La Casa Colectiva Martín Rodríguez es el quinto y último edificio de viviendas obreras construido por la Comisión Nacional de Casas Baratas (CNCB).La Comisión Nacional de Casas Baratas fue creada en 1915 gracias a la ley nacional N.º 9677 "de Casas Baratas", cuyo promotor fue el diputado conservador cordobés Juan Cafferata.La Casa Colectiva Martín Rodríguez fue terminada en 1943, en un terreno con salida a la Avenida Pedro de Mendoza, a orillas del Riachuelo y muy cerca de la calle Caminito y el Puente Avellaneda.La distribución de los mismos es muy particular, ya que la planta del edificio se podría asemejar a una letra "G", de manera que se crea un patio interno aislado de la vista desde la calle, pero con un acceso directo a la misma.Posteriormente en los lotes contiguos a la Casa Colectiva Martín Rodríguez se construirían otros emprendimientos de vivienda social encarados por el estado: otro edificio multifamiliar con planta en forma de letra "E" y un conjunto de 4 torres.