Carta de los Derechos y Libertades Fundamentales
La Carta de los Derechos y Libertades Fundamentales (en checo: Listina základních práv a svobod, en eslovaco: Listina základných práv a slobôd) es un documento promulgado en 1991 por la República Federal Checa y Eslovaca, y tras la disolución del país, ha continuado como parte de los sistemas constitucionales de la República Checa y la República Eslovaca.[6] Debido a la oposición de la Alianza Cívica Democrática (ODA), el Partido Cívico Democrático (ODS) y especialmente el primer ministro Klaus, quien describió la Carta como "la hierba de la Constitución",[7] la Carta nunca se convirtió en parte de la Constitución.Se estaba acabando el tiempo y los miembros del parlamento debían llegar a un acuerdo sobre el texto de la nueva Constitución checa.Por eso se creó un nuevo término legal Código Constitucional, para que la Carta pudiera tener una autoridad legal similar a la constitución sin ser parte de la constitución.[8][9] Viktor Knapp, un distinguido abogado checo, calificó esto en ese momento como "el resultado de un extraño compromiso legislativo".