Carnaval de Riosucio

El carnaval es además Patrimonio Oral, Cultural e Inmaterial de la Nación.

[1]​ Con el tiempo este se convirtió en una fiesta llena de alegría, humor y diversión.

Dos pueblos fundados entre los siglos XVI y XVII “Quiebralomo y la Montaña”, al disputarse el territorio que se extiende al pie del Cerro Ingrumá, se declararon mortal enemistad.

Se realiza en el mes de julio del año que no hay carnaval, se da con esto inicio a los actos matachinescos, la república es el gobierno soberano del pueblo de Riosucio durante la fiesta.

En este evento se presenta al pueblo la Junta Del Carnaval, es el organismo central de la fiesta.

Dramatización compuesta de oratoria y canto creada colectivamente y representada por la Junta del Carnaval sobre temas locales, nacionales o universales, quince días previos de la celebración.

La euforia comienza, el himno retumba y la bandera es tremolada con azufrada pasión.

Su Majestad el Diablo del Carnaval está próximo a llegar.

Durante el día se realizan actividades para los niños en ambas plazas.

La gran efigie del diablo es ubicada en sitio prominente de la misma plaza.

En cada edición hay Cuadrillas distintas; ninguna se repite antes de que la hayan transcurrido veinte años de su aparición, y eso si el concepto popular la ha consagrado como "una gran Cuadrilla".

Los decretos ya son otra cosa, dispuesto a pasar un mal rato, el decretero se sube al proscenio para cantar en rimados versos de arte menor las intimidades y no intimidades del desprevenido ciudadano, pero en un estilo tan sutil y ameno que en lugar de producir enojo causa hilaridad; no obstante, si hubo exceso en la disertación, la víctima del panfletista exterioriza de alguna manera su disgusto, sin alcanzar mayores proporciones, el mérito del decretero está en saber deleitar al oyente sin herir gravemente la susceptibilidad, empleando un lenguaje claro, sencillo dentro de un estilo humorístico, pero sin caer en el ridículo, esa sutileza del decretero podemos advertirla en la siguiente muestra que se remonta a muchos años atrás.

Su Majestad el Diablo Año 2013, realizado por el maestro Díaz.
Junta del Carnaval 2023-2025
Presidente José Herney Ramírez F.
Vicepresidente Cesar Vinasco Vallejo
Alcaldesa Claudia Mirian Gonzales calvo
Vicealcaldesa Mariana Hoyos Peláez
Canciller Juan Guillermo Trejos Zapata
Carnaval de Riosucio 2025
Del 3 al 8 de enero 2025
Página Web: http://carnavalderiosuciocaldas.com