Carlos Navarro Rodrigo

[3]​ En 1866 se opuso al movimiento revolucionario que intentó acabar con el gobierno del General Narváez aunque criticará la fuerte represión que se desató tras el fracaso de la misma, críticas que le acarrearán el destierro, en 1867, a Oviedo.

En 1868 con el triunfo de la revolución de septiembre, más conocida como La Gloriosa pertenecerá a la Junta Revolucionaria de Madrid y en las subsiguientes elecciones de 1869 volverá a ser elegido diputado por Baleares.

En las sucesivas elecciones, hasta la de 1886, volverá a ser elegido diputado por los distritos de Huete (1871)[4]​ y Purchena (1872).

[5]​ Ya durante la Restauración, sería elegido diputado a Cortes por Purchena de nuevo en 1876,[6]​ por el distrito de Almería (1879[7]​ y 1886)[8]​ y Sorbas y Villacarrillo (1881; optando por jurar por el primero).

[9]​[10]​ Sería posteriormente elegido senador hasta 1893.

Busto de este político en el Parque Nicolás Salmerón de Almería.