Carlos Martínez Velázquez
[1][2] Estudió la licenciatura en Ciencia Política en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).[4] Carlos Martínez se ha convertido en uno de los pocos funcionarios en México que ha manifestado pertenecer a la comunidad LGBT.[6][7][8] - Se creó el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación (2019) para contar con un mecanismo que incluyera la perspectiva de género en todas las áreas y actividades del instituto.- El instituto se integró a la red de organizaciones Pride Connection México.- Se han implementado diversas acciones de capacitación y sensibilización para la igualdad como exposiciones, cursos audiovisuales, guías para el uso del lenguaje no sexista y cursos sobre identificación, prevención y erradicación de conductas violentas, diversidad sexual, micromachismo, masculinidades no hegemónicas, entre otros.