En 1966 fue transferido a Rosario Central, donde permaneció por tres temporadas hasta su retiro en 1969 con solo 33 años.Como entrenador, empezó entrenando a las juveniles de Rosario Central hasta su llegada al primer equipo en 1973, donde se consagró campeón del Torneo Nacional de ese mismo año, en el equipo apodado como Los Picapiedras.Tendría un corto paso por Real Betis, Unión y dos regresos a Gimnasia hasta su retiro en 2004.[1] En 1957, fue fichado por Atlanta por 120 mil dólares, junto a Mario Griguol, un primo suyo.Rápidamente se asentaría en el primer equipo como un centrocampista defensivo de gran dinámica y cabezazo.[2] En 1960, llegó a la dirección técnica Osvaldo Zubeldía, quien se convirtió en un persona clave en su forma de ver, entrenar y estudiar el fútbol, bajo el concepto de "no dar ventajas" y trabajar adecuadamente los partidos.[3] Luego de este último, Griguol permanecería en el equipo durante una temporada más y se acabaría yendo a Rosario Central.[5][6] Así, el equipo se colocaría como tercero en el campeonato nacional de 1967, un hecho histórico en el club.[8] Sin embargo, en 1969 Central no daría buenas participaciones en los dos torneos nacinales y Griguol decidiría ese año retirarse con apenas 33 años para empezar a trabajar en las inferiores del club.Volvió a dirigir al club de Arroyito en la temporada 1977/1978, en donde realizó una campaña modesta e irregular.Fue la primera y única copa internacional que tuvo en toda su carrera como entrenador.Luego tuvo un breve paso por Unión de Santa Fe en el Clausura 2002, en donde no finalizó su contrato por los malos resultados.El encargado de confirmar su fallecimiento fue su yerno, el exjugador Víctor Marchesini: “Se nos fue Timo.