Carlomagno Pedro Martínez

Formó un grupo grande en donde se concentraban en dibujar y modelar con barro, al mismo tiempo que aprendían a trabajar con el torno de alfarero.[2]​ Más adelante en su trayectoria, encontró inspiración en los carnavales locales, que llegaron a influenciar en gran medida su trabajo.[2]​ En 2008 elaboró un mural con barro negro en la Academia de Baseball en San Bartolo Coyotepec, patrocinado por la Fundación Alfredo Harp Helú.[3]​ Carlomagno siempre realiza el modelado completamente a mano, pues no desea copiar o repetir alguna de sus anteriores piezas.[1]​ Algunos expertos consideran que las piezas producidas por este artesano son auténticos trabajos de arte popular con fuertes raíces en la tradición.Su evolución creativa lo ha hecho destacar, especialmente por sus esculturas, y le ha traído un renombre internacional del cual se enorgullece.
Obra con el título "Tzompantli" en el Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca .
Carlomagno Pedro Martínez en una exhibición.