Cariniana pyriformis

El abarco es una de las especies más promisorias, interesantes y poco investigadas del país.Climáticamente nace en las regiones permanentemente húmedas o de periodicidad moderada (bosque húmedo tropical) con temperatura superior a 24 °C y precipitación de 2.000 a 5.000 mm.De reconocida belleza, la especie recibe distintos nombres alrededor del mundo: jequitiva, que es su designación comercial; albarco en Alemania; cerú, chorao, choro, chupa en Brasil; bacú y jequitibá en Venezuela, Colombian mahogany en Estados Unidos; jequitiva red en Inglaterra y cubano en Italia- Su madera se utiliza en la ebanistería, construcción de hangares, fabricación de lápices, carrocerías y canoas.A pesar de ser potencialmente maderable, esta especie ha sido reportada como alimento humano.La semilla es consumida cruda o frita en la Amazonia Colombiana (Sánchez et al.1999).