En neonatología, caput succedaneum es un término usado para referirse a una lesión cefálica localizada en el cuero cabelludo de un recién nacido que se caracteriza por una acumulación serosanguinolenta, subcutánea y extraperióstica de líquido, sin márgenes definidos.
Caput succedaneum viene del latín que significa «cabeza sustituida».
El caput succedaneum se presenta como una inflamación suave y abultada del cuero cabelludo que, a diferencia del cefalohematoma, se extiende sobre la línea media y por lo general no causa complicaciones, sobreinfección de la región afecta, resolviéndose espontáneamente al término de los primeros días del nacimiento.
El manejo del caput succedaneum consiste solo en observación, pues la recuperación rápida y completa normalmente ocurre sin que el contorno cefálico del bebé se vea afectado.
En algunos casos, el trastorno causa irritabilidad en el neonato, por lo que puede requerir analgesia para el dolor de cabeza.