Capitolio de Toulouse

La fachada actual fue construida en 1750 bajo las órdenes del arquitecto Guillaume Cammas.

La Place Royale tal y como Louis XIV la concibió nunca llegó a ver la luz, ya que sus obras terminaron en 1792 (por supuesto sin estatua) y su nombre oficial sufrió sucesivos cambios hasta el actual de Place du Capitole.

En la actualidad el Capitolio no sólo designa a la casa consistorial y su plaza, sino que da también nombre a la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse (con sede en el Halle aux Grains) y al Teatro del Capitolio de Toulouse, cuya sede alberga y que es según el diario Le Monde el segundo de Francia.

Sobrevivió a la reforma masiva de 1750 que acabó con casi toda la parte medieval del Capitolio y fue modificado en 1873 por el arquitecto y restaurador Eugène Viollet-le-Duc que hizo construir sobre él un campanario al estilo típico del norte de Francia.

Juzgado en el 1762 por ocultar supuestas pruebas de suicidio en la muerte de su hijo para evitar la deshonra y al que el parlamento tolosano condenó a morir en suplicio público.

Exterior del ayuntamiento, en la place du Capitole .
Interior del ayuntamiento.
Balcón principal del Capitole.