[5] La capilla fue construida en 1928, bajo las órdenes de los arquitectos Roberto Lorca y Oscar Oyaneder, en terrenos donde funcionaba un oratorio del Hospital Carlos Van Buren que fue construido en 1845.
Comprende una nave central y dos laterales de pequeña dimensión.
[4] Su fachada comprende un cuerpo adelantado en su ingreso con arco de medio punto circunscrito en un hastial, desde la cual emerge un balcón semicircular con domo, desde donde surge una única torre esbelta, rematada en cupulín de modo pináculo.
[4] En su interior, el altar y las imágenes son de madera policromada española, con vitrales provenientes del mismo país.
El templo posee altares dedicados al Sagrado Corazón de Jesús, San José, Nuestra Señora del Carmen, La Inmaculada Concepción, Jesús Crucificado y la Virgen del Escapulario Verde (advocación vicentina)