Cantón Riobamba

El término "parroquia" es usado en el Ecuador para referirse a territorios dentro de la división administrativa municipal.La ciudad y el cantón Riobamba, al igual que las demás localidades ecuatorianas, se rige por una municipalidad según lo previsto en la Constitución de la República.La Prefectura, algunas veces denominada como Gobierno Provincial, está dirigida por un ciudadano con título de Prefecto Provincial de Chimborazo y es elegido por sufragio directo en fórmula única junto al candidato viceprefecto.El poder ejecutivo de la ciudad es desempeñado por un ciudadano con título de Alcalde del Cantón Riobamba, el cual es elegido por sufragio directo en una sola vuelta electoral sin fórmulas o binomios en las elecciones municipales.[2]​ Riobamba posee 11 concejales, los cuales son elegidos mediante sufragio (Sistema D'Hondt) y duran en sus funciones cuatro años pudiendo ser reelegidos indefinidamente.La ciudad y el cantón Riobamba, al igual que las demás localidades ecuatorianas, se rige por una municipalidad según lo estipulado en la Constitución Política Nacional.El cantón se divide en parroquias que pueden ser urbanas o rurales y son representadas por las Juntas Parroquiales ante el Municipio de Riobamba.Atractivos turísticos: Iglesia y fiestas en honor al patrono Santiago, en noviembre; artesanías en lana de borrego.Atractivos turísticos: reserva faunística de Chimborazo, pueblos indígenas, carnaval; fiestas en honor al patrono San Juan en junio.Atractivos turísticos: Río Chambo; iglesia y fiestas del patrono San Luís, en junio.
Localización de las parroquias rurales en el cantón
Demografía del Cantón Riobamba