Canon en re mayor de Pachelbel

El Canon y giga en re mayor para tres violines y bajo continuo (en alemán: Kanon und Gigue in D-Dur für drei Violinen und Basso Continuo) también conocido simplemente como Canon, es la obra más conocida del compositor alemán de música barroca Johann Pachelbel.Originalmente, una giga en la misma tonalidad (re mayor) sigue al canon, pero esta última danza se ejecuta o graba con mucha menos frecuencia.Al inicio, el bajo solo toca dos compases, que, de acuerdo a la técnica del bajo continuo, se interpreta con el acorde.Aunque la obra es denominada como Canon en re mayor se refiere únicamente a una parte de su estructura.Si bien es un canon perfecto o cerrado a tres voces (una forma polifónica previa a la fuga), posee las características de otra forma musical barroca (tema con variaciones) que usaron danzas en tiempos ternarios como la chacona o el pasacalle.
Copia más antigua que sobrevive de Canon y giga en re mayor de Johann Pachelbel.
Los nueve primeros compases del Canon en re mayor : los violines tocan el Canon a tres voces por encima de la línea de bajo que interpreta el motivo central. Los colores se utilizan para indicar las variaciones individuales, de las que se muestran aquí 3 de las 28.
El ostinato del Canon de Pachelbel
El ostinato del Canon de Pachelbel