En una entrevista en Discover Magazine, recordó su fascinación por las chispas que se producían al romper las rocas, "me encantó la idea de que al deformar ese material se crearan chispas, fue muy emocionante".[3] También se inspira en Rumi, un poeta persa del siglo XIII que practicó el sufismo, un movimiento para comprender el universo bajo el prisma de la sensación, la belleza y el amor, así como el cuidado por la integridad, la dignidad y la sinceridad.[4] Dağdeviren estudió Ingeniería física en la Universidad de Hacettepe en Ankara, donde se graduó en 2007.Obtuvo un master en ciencias en la Universidad Sabancı en Estambul y ganó una beca Fulbright para estudiar en los Estados Unidos.También fue investigadora postdoctoral asociada en el Instituto Koch de Investigación Integral del Cáncer del MIT,[1] donde tuvo como director de estudios postdoctorales al profesor y científico estadounidense, Robert S.Otro aspecto singular es que YellowBox está organizado usando la Metodología 5S, un sistema que utiliza cinco prácticas de orientación para organizar un espacio de trabajo para la eficiencia y la eficacia: Sort, Set in Order, Shine, Standardize, and Sustain (clasificar, poner en orden, brillar, estandarizar y mantener).[17] Dağdeviren y sus colaboradores diseñaron un dispositivo piezoeléctrico flexible e ingerible que detecta las deformaciones mecánicas dentro de la cavidad gástrica.El trabajo de este equipo demostró las capacidades del sensor en modelos gástricos simulados, cuantificó sus comportamientos clave en el tracto gastrointestinal mediante modelos computacionales, validando su funcionalidad en cerdos vivos y en movimiento.Los recientes avances en medicamentos para trastornos neurodegenerativos están ampliando las oportunidades para mejorar los síntomas debilitantes que sufren los pacientes.Dado que muchos circuitos neuronales clave tienen volúmenes inferiores a un milímetro cúbico y células con características específicas, es esencial controlar con mucha precisión la dosis y el lugar de la administración del fármaco en las áreas cerebrales afectadas para evitar la difusión.Sin embargo, la mayoría de los trabajos en electrónica textil se han centrado en una sola modalidad y cubren un área pequeña.En 2014 Dağdeviren se convirtió en la primera científica turca en ser elegida Junior Fellow de la Harvard Society of Fellows.[29] Dağdeviren también fue reconocida con el Sci Life Prize for Young Scientists para jóvenes científicos, en la categoría medicina traslacional por la Science / AAAS y SciLifeLab, y fue invitada a la ceremonia del Premio Nobel en Estocolmo.[32] En 2019, Dağdeviren fue galardonada con el Premio al Científico Promesa de la Universidad Kadir Has,[33] y reconocida en Fortune Turkey's «40 Under 40».[36] El trabajo de Dağdeviren ha aparecido en diversos medios de comunicación, incluidos The Washington Post,[37] IEEE Spectrum,[38] Forbes,[39] Discover Magazine,[2] MedGadget,[40] Stat News[17] Nature Materials,[41] AP News,[42] entre otros.