Canal romano La Retorta- Lagos de Silva

Realizaron estudios sobre el mismo: Schultz, Labandera Campoamor (1968) y Carmen Fernández Ochoa (1979).Actualmente los escasos restos que quedan se encuentran en condiciones pésimas, sin ninguna señalización, con maleza e incluso en varios sitios destrozado por pistas forestales o desbroces de montes.Continúa el trazado por Alfonsares hasta llegar al paraje llamado Pena Cortada, aquí se aprecia claramente el corte de la roca para el paso del canal.Se le pierde la pista un par de kilómetros y vuelve a reaparece en Molios Novos, entre este lugar y Matafoyada se aprecia claramente la pared superior del canal en algunos tramos.Aquí se pueden ver unas galerías excavadas en la roca con salida al mar cuya finalidad sería probablemente el desagüe de las aguas del canal.
Pared superior del canal