Canal de Picadas

[1]​ Es el primer gran canal del abastecimiento de Madrid que requiere elevaciones, dado que el lugar de captación, en el río Alberche se encuentra a una cota muy inferior a la de la villa de Madrid.

[3]​ Este canal tradicionalmente solo se ha usado en los periodos en que las reservas de agua en los embalses, desde los que se puede alimentar Madrid por gravedad, descienden, dado el importante consumo de energía eléctrica que requiere su utilización.

Ha sufrido múltiples roturas, sobre todo en los momentos de puesta en marcha.

Actualmente la existencia de un nuevo canal desde el río Alberche, Trasvase San Juan-Valmayor, que permite captar el agua a una cota más elevada, embalse de San Juan, y almacenarla en otro embalse, desde donde el canal que parte del mismo, canal de Valmayor, ya por gravedad, lleva el agua tratada en la ETAP de Valmayor, también al nudo de Majadahonda, ha hecho que este canal haya perdido una parte de la utilidad que tuvo en el momento de su construcción.

No obstante a partir del año 2008 desde este canal se ha derivado un ramal, con una capacidad de 1 m³/s, hasta la ETAP de Griñón, pudiendo ser abastecida esta instalación, aparte de la red de pozos de la zona, por agua del río Alberche procedente del embalse de Picadas.