Campylocentrum amazonicum
[1] Pertenece al grupo de especies Campylocentrum que no tienen hojas o tallos aparentes.[2] Se encuentra en el norte y noreste de Brasil.Campylocentrum amazonicum fue descrita por Célestin Alfred Cogniaux y publicado en Flora Brasiliensis 3(6): 521.[3][4][5] Campylocentrum: nombre genérico que deriva de la latinización de dos palabras griegas: καμπύλος (Kampyle), que significa "torcido" y κέντρον, que significa "punta" o "picar", refiriéndose al espolón que existe en el borde de las flores.amazonicum: epíteto geeográfico que alude a su localización en la Cuenca del Amazonas.