El torneo contaba con una sede otorgada por la FISU en anticipación, se celebró en tres ocasiones en la que participaron 5 equipos durante un periodo de 10 días.
El partido se jugó como una prueba para la I edición del WUC Football, donde asistieron 600 personas.
Finalmente Estados Unidos fue la única selección que no pudo participar, el torneo cambió a un formato round-robín, donde todos los equipos se enfrentaron entre sí.
La selección nipona logró mover el ovoide a zona roja y anotó un touchdawn por vía área de 21 yardas por Yuchiro en la última jugada del partido, sin embargo el árbitro decretó que el receptor estaba fuera del campo al realizar la recepción.
Por tres ediciones consecutivas, la selección mexicana se ha coronado en el Campeonato Mundial Universitario de Futbol Americano.
Corea del Sur, China, Japón, Suecia, Finlandia y Estados Unidos han caído ante la escuadra Azteca.
Los tres títulos de la FISU donde la selección mexicana ha sido campeona son: Uppsala 2014, Monterrey 2016 y Harbin 2018.