Fue puesto en funcionamiento un espectrofotómetro Brewer y computadoras para la emisión diaria de datos desde la base Belgrano II a Buenos Aires.
Participaron el rompehielos ARA Almirante Irizar, aviones de la Fuerza Aérea C-130 Hércules y helicópteros Puma.
El primer observatorio polar argentino fue instalado en la Base Belgrano II (llamado José Luis Sersic).
La escuela ubicada en la Base Esperanza fue transferida a la jurisdicción de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y renombrado Escuela Nº 38 Presidente Julio A Roca.
Participaron el rompehielos ARA Almirante Irizar, el buque hidrográfico ARA Puerto Deseado, aviones C-130 Hércules, Twin-Otter DHC-6, helicópteros B-212 (de la Fuerza Aérea) helicópteros Sea King de la aviación naval.