Era hijo de Antoine-Rémy Polonceau (1778-1847), un ingeniero de Puentes y Caminos (Ponts et Chaussées) y constructor de puentes, y primo hermano de Gustave Ernest Polonceau (1832-1900) ingeniero ferroviario que hizo innovaciones en las máquinas de vapor.Jean-Camille Barthélémy Polonceau fue diplomado «Hors Ligne» de la École Centrale des Arts et Manufactures.A su salida de la escuela,[1] Auguste Perdonnet, ingeniero jefe de la Compañía de ferrocarril de París a Versailles-Rive Gauche le llevó con él para la construcción de la línea de París a Versailles-Rive-Gauche.En este puesto diseñó en 1837 un sistema de carpintería de hierro y madera para un pequeño edificio de la vía férrea, que se convertirá en la "«cercha Polonceau» "(cercha dispuesta en V invertida, definida por la Real Academia de Ingeniería como una «cercha triangulada con dos pendolones oblicuos, de cuyo nudo con el tirante arrancan dos codales que apuntalan los pares por su mitad.»).Fabricó el tren imperial de Napoleón III de la Compañía del Ferrocarril de París a Orleans.