Camerún Meridional

Los franceses, que anteriormente habían controlado todo el territorio ocupado, obtuvieron la zona más extensa, que pasó a ser conocida como Cameroun; por su parte, la zona británica comprendía dos territorios separados geográficamente: Northern Cameroons y Southern Cameroons, que fueron administrados desde la colonia británica de Nigeria, si bien nunca fueron anexionados a ella.Los colonos se dedicaron a explotar y comerciar con los recursos económicos (minería principalmente) del territorio.Pese a todo se mantuvo la administración representativa mediante el British Resident de Buea hasta 1949, cuando Edward John Gibbons fue nombrado Special Resident.En 1953, sin embargo, los representantes cameruneses, descontentos con la actitud dominante de los políticos nigerianos, declararon una "neutralidad benevolente" y abandonaron la asamblea.En el momento en que tanto Camerún como Nigeria estuvieron preparadas para la independencia, entre los nacionalistas de Camerún del Sur surgió el debate sobre qué satisfacía más sus intereses: unirse al Camerún francés, a Nigeria o conseguir la independencia total.La tercera alternativa, la independencia, no fue incluida en el referéndum como consecuencia del desacuerdo del representante británico en el Consejo de Administración Fiduciaria de las Naciones Unidas, Sir Andrew Cohen.Grupos como el Movimiento Anglófono de Camerún demandaron una mayor autonomía, o incluso la independencia, para estas provincias.También impugnaron la negligencia que a su juicio había cometido el Gobierno del Reino Unido al dar por extinguida su administración fiduciaria en la zona de forma prematura.Un año después se celebró en Bamenda la segunda edición de dicha conferencia.
Ambazonia o Camerún Meridional respecto al resto del país.
Mapa de Camerún Meridional (Ambazonia)